![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVI2jsiF66L-D2DeniqH8nYVXUUevECd3x4GcI3eZki5rilWe9xCB-neJPu9LCfd33g7r66LV0dUqvwl4FtPCS0DOBKzuE6SS4UAnAd1cGLJa1cCcq3ZZT_ehyG3ZuRskbf7vTSD2A4OM/s320/televisor+3d.jpg)
Pese a lo costoso de los equipos los fabricantes son optimistas
Hay quienes apuestan con fuerza al éxito de la televisión en 3D. La lista la encabezan, lógicamente, los fabricantes, quienes consideran el alto costo que implica adquirir equipos que soporten esta tecnología, como una coyuntura que cederá más temprano que tarde.
Agustín Napoli, gerente de Producto de TV, Audio y Video de Samsung de Venezuela, ve más bien una especie de obstáculo en otro elemento: "El precio (de televisores, equipos reproductores y accesorios) no es el problema, sino la disponibilidad de contenidos".
En la misma tónica opina Francisco Carvajal, gerente de Producto, categoría de Televisores, de Sony de Venezuela: "Puede ocurrir lo mismo que sucedió con el Bluray, que en un principio no había mucho contenido disponible para ese formato. En nuestro caso particular estamos trabajando junto a Sony Pictures en el desarrollo de contenido 3D. Así que ese contenido irá aumentando poco a poco".
Hablando en términos más exactos, los ejecutivos de ambos fabricantes coinciden en que los televisores de sus marcas que proyectan contenidos 3D no son mucho más caros que los equipos de gama alta, de alta definición, que venden en la actualidad: "En Venezuela ya estamos vendiendo ocho modelos distintos y nuestro rango de precios es amplio. Los más económicos tienen precios promedio de 15 mil bolívares. Hay unos más costosos que superan los 30 mil y el equipo superpremium cuesta 45 mil bolívares", describe Napoli, de Samsung. Su contraparte de Sony, comenta que es a finales de este mes cuando la compañía japonesa comience la venta en territorio nacional de sus propuestas para televisión en tres dimensiones: "Hasta que no lleguen los equipos sería irresponsable hablar de precios. Pero la idea es que no cuesten más que los tope de línea; por ejemplo uno de nuestros topes actualmente es el XBR Bravia que en 52 pulgadas tiene un precio aproximado de 17 mil bolívares", detalla Carvajal. Y si bien el representante de Samsung insiste en que precios tan altos no son piedra de tranca para el éxito de la tecnología, dice que "no cree que tales costos bajen, por lo menos hasta el año 2011".
Pero no es únicamente un televisor con grandes capacidades lo que hace falta para disfrutar de imágenes en 3D. Tomando en cuenta que en Venezuela no han comenzado las transmisiones de televisión digital para señal abierta, hace falta estar suscrito a un operador de cable que cuente con canales 3D o tener un reproductor de alta definición, y al menos un par de lentes especiales. Así que hay que añadir más números a la cuenta: "La barrera actual son definitivamente los accesorios -agrega Napoli; para una familia grande hará falta entre 5 o 6 sets de lentes. Aunque eso no es una barrera infranqueable para que la televisión 3D se expanda. Pero debemos reconocer que de momento estos equipos no son para toda la base de la población. Pero sí apostamos a que va a terminar masificándose, sí va a tener éxito", asegura el representante de Samsung, quien también revela que hay modelos de lentes especiales para televisión 3D que cuestan de 1.000 a 1.600 bolívares fuertes.
Carvajal precisa que se trata de lentes de "obturación fija", que requieren baterías, que se sincronizan con un sensor en los televisores para dar el efecto de profundidad. Pero aun así, el ejecutivo de Sony recuerda que "sin contenido en 3D, por más equipos y accesorios que tengas, no vas a poder hacer nada". Pero sigue siendo optimista en cuanto a que cada día más televidentes disfruten de ella: "No veo amenazas para el desarrollo de esta tecnología. Por lo general toda tecnología va cambiando, y si evoluciona positivamente se va haciendo más asequible".
El experto de Samsung también tiene más argumentos para su optimismo: "La tecnología 3D está en su primera etapa, en un proceso de maduración. Como toda tecnología relativamente nueva puede comenzar a producir resultados en corto tiempo, yo me atrevería a decir que en no más de un año veremos cosas interesantes". De hecho recuerda que el año pasado el mercado mostró síntomas para hacer proyecciones positivas: "En 2009 hubo una demanda razonable de televisores LED y eso nos da ánimo para pensar que ocurrirá lo mismo con televisores 3D, pues vienen con precios parecidos".
Hay quienes apuestan con fuerza al éxito de la televisión en 3D. La lista la encabezan, lógicamente, los fabricantes, quienes consideran el alto costo que implica adquirir equipos que soporten esta tecnología, como una coyuntura que cederá más temprano que tarde.
Agustín Napoli, gerente de Producto de TV, Audio y Video de Samsung de Venezuela, ve más bien una especie de obstáculo en otro elemento: "El precio (de televisores, equipos reproductores y accesorios) no es el problema, sino la disponibilidad de contenidos".
En la misma tónica opina Francisco Carvajal, gerente de Producto, categoría de Televisores, de Sony de Venezuela: "Puede ocurrir lo mismo que sucedió con el Bluray, que en un principio no había mucho contenido disponible para ese formato. En nuestro caso particular estamos trabajando junto a Sony Pictures en el desarrollo de contenido 3D. Así que ese contenido irá aumentando poco a poco".
Hablando en términos más exactos, los ejecutivos de ambos fabricantes coinciden en que los televisores de sus marcas que proyectan contenidos 3D no son mucho más caros que los equipos de gama alta, de alta definición, que venden en la actualidad: "En Venezuela ya estamos vendiendo ocho modelos distintos y nuestro rango de precios es amplio. Los más económicos tienen precios promedio de 15 mil bolívares. Hay unos más costosos que superan los 30 mil y el equipo superpremium cuesta 45 mil bolívares", describe Napoli, de Samsung. Su contraparte de Sony, comenta que es a finales de este mes cuando la compañía japonesa comience la venta en territorio nacional de sus propuestas para televisión en tres dimensiones: "Hasta que no lleguen los equipos sería irresponsable hablar de precios. Pero la idea es que no cuesten más que los tope de línea; por ejemplo uno de nuestros topes actualmente es el XBR Bravia que en 52 pulgadas tiene un precio aproximado de 17 mil bolívares", detalla Carvajal. Y si bien el representante de Samsung insiste en que precios tan altos no son piedra de tranca para el éxito de la tecnología, dice que "no cree que tales costos bajen, por lo menos hasta el año 2011".
Pero no es únicamente un televisor con grandes capacidades lo que hace falta para disfrutar de imágenes en 3D. Tomando en cuenta que en Venezuela no han comenzado las transmisiones de televisión digital para señal abierta, hace falta estar suscrito a un operador de cable que cuente con canales 3D o tener un reproductor de alta definición, y al menos un par de lentes especiales. Así que hay que añadir más números a la cuenta: "La barrera actual son definitivamente los accesorios -agrega Napoli; para una familia grande hará falta entre 5 o 6 sets de lentes. Aunque eso no es una barrera infranqueable para que la televisión 3D se expanda. Pero debemos reconocer que de momento estos equipos no son para toda la base de la población. Pero sí apostamos a que va a terminar masificándose, sí va a tener éxito", asegura el representante de Samsung, quien también revela que hay modelos de lentes especiales para televisión 3D que cuestan de 1.000 a 1.600 bolívares fuertes.
Carvajal precisa que se trata de lentes de "obturación fija", que requieren baterías, que se sincronizan con un sensor en los televisores para dar el efecto de profundidad. Pero aun así, el ejecutivo de Sony recuerda que "sin contenido en 3D, por más equipos y accesorios que tengas, no vas a poder hacer nada". Pero sigue siendo optimista en cuanto a que cada día más televidentes disfruten de ella: "No veo amenazas para el desarrollo de esta tecnología. Por lo general toda tecnología va cambiando, y si evoluciona positivamente se va haciendo más asequible".
El experto de Samsung también tiene más argumentos para su optimismo: "La tecnología 3D está en su primera etapa, en un proceso de maduración. Como toda tecnología relativamente nueva puede comenzar a producir resultados en corto tiempo, yo me atrevería a decir que en no más de un año veremos cosas interesantes". De hecho recuerda que el año pasado el mercado mostró síntomas para hacer proyecciones positivas: "En 2009 hubo una demanda razonable de televisores LED y eso nos da ánimo para pensar que ocurrirá lo mismo con televisores 3D, pues vienen con precios parecidos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario